La intención de este taller, no es otra que las conclusiones que tanto Carlos, como yo, al trabajar con aproximadamente 2000 actores, desarrollamos como claves para que el actor pudiera trabajar y obtener un resultado satisfactorio. No olvidando, que es necesario todo proceso creativo y que cuanto más se juegue con los conceptos explicados, mejor será el arco, la evolución, el ritmo, el tono del personaje.
Nuestra conclusión máxima, es que el arte muta, está en continuo cambio, no solo basta un método o un sistema escénico, hay que comprenderlos todos, saber hacerlo y seguir investigando. La emoción es la base de cualquier proyecto creativo y aún queda mucho que averiguar sobre ella, la seguiremos de cerca.
A partir del visitando, el actor, director podrá poner nombre exacto a lo que requiere y saber como jugar para conseguirlo. Este libro desarrollará la ACTITUD y la APTITUD de cualquier especie escénica.
Apuntado todo esto, tiene ante usted un taller basado en la práctica de conocerse a uno mismo y poder trasmitir sintiendo la emoción de otro. De persona a personaje en 100 días. Para más info sobre el libro, poneos en contacto conmigo.
Adjunto os dejo el LIBRO DE TEXTO E INVESTIGACIÓN, material que os servirá de ayuda de parte de "Sucuscursales emocionales", nuevo mecanismo escénico de Carlos Rico.
“Si te enfrentas, te expones.
Si te interrogas, entiendes.
Si reflexionas, comienzas a elegir.
No adoctrinamos, solo nos cuestionamos.
Somos actores”.
Hnos.Rico
Para el actor/actriz solo existe el tiempo emocional.
Actores, actrices, creadores y animales de otra especie interesados en conocer éste nuevo, único y revolucionario mecanismo escénico como herramienta en la escena para los actores.
El taller se dividirá en 100 recetas. En este curso, las primeras trece.
¿Qué es la emoción? ¿Para qué sirve?
¿De dónde vienen? ¿Emociones innatas? ¿Emociones adquiridas?
¿Por qué y para qué sirven?
Comportamiento: ¿por qué y para qué? La diferencia entre Acción y Actividad.
Interioridad: ¿por qué y para qué? Integración del texto a través de la emoción.
Oralidad : ¿por qué y para qué? La transición del texto: moverlo, adquirirlo.
Construcción y creación exacta del personaje en la escena a través de su emoción.
Datos del curso
Duración
2 horas
Objetivos
Actores, actrices, creadores y animales de otra especie interesados en conocer éste nuevo, único y revolucionario mecanismo escénico como herramienta en la escena para los actores.
Requisitos
Actores y estudiantes
